En este curso, Nicolás Amelio-Ortiz guía a los estudiantes en la producción y dirección de proyectos audiovisuales desde el inicio hasta el final. Este curso se enfoca en principiantes y se puede aplicar a diferentes proyectos, como cortometrajes, películas o videoclips. Los estudiantes aprenderán las habilidades necesarias para llevar a cabo su proyecto audiovisual de manera efectiva y profesional.
Este es un curso inicial para aquellos que quieran realizar su primer cortometraje, videoclip, serie... ¡o largometraje! No hace falta ningún tipo de experiencia previa para estas clases.
Nicolás Amelio-Ortiz explica brevemente los contenidos de este curso, el nivel de dificultad y cuál va a ser el método de enseñanza.
Duración: 48:19
En este vídeo vamos a aprender por qué existen ciertas formalidades técnicas en la escritura de un guion, y vamos a aprender cómo llevar a cabo un guion técnico.
Duración: 49:59
En esta oportunidad aprenderemos qué roles desempeña un director sobre todo durante el momento de la preproducción.
Duración: 47:31
En este episodio vamos a aprender cómo desarrollar una propuesta estética atractiva para nuestro equipo de producción, y también vamos a explorar los misterios que nos motivan a hacer una película.
Duración: 55:12
En este vídeo vamos a hacer un repaso de las herramientas de un director durante la preproducción y vamos a adentrarnos en la importancia de preparar storyboards y plantas de cámara para comunicar mejor nuestra visión al resto del equipo técnico.
Duración: 45:43
En este vídeo vamos a explorar los conceptos básicos de la creación de un plan de rodaje y algunos tips para aquellos que están programando su primera filmación.
Duración: 38:49
En este vídeo vamos a hacer un plan de rodaje básico en vivo y luego vamos a hablar sobre las exigencias que algunos directores se plantean para ellos mismos.
Duración: 1:03:32
En este vídeo vamos a aprender los conceptos básicos de financiación de un proyecto, cuáles son los tipos de financiación que existen en el sector audiovisual, las diferencias y los objetivos de cada uno.
Duración: 56:14
En este vídeo vamos a aprender cómo encarar la financiación de nuestros propios proyectos y los riesgos a tener en cuenta cuando invertimos en nuestros propios cortometrajes.
Duración: 1:05:35
En esta clase veremos los pasos indispensables para presupuestar nuestro proyecto audiovisual. Detalles de presupuesto que nos pueden ahorrar dolores de cabeza, errores que cometen la mayoría en sus primeros trabajos y algunas ideas para aprovechar nuestros recursos económicos al máximo.
Duración: 1:05:30
En este episodio vamos a repasar algunos detalles —profesionales y también personales— de cara a un rodaje. Cómo son los últimos días de preproducción y cómo calmar la ansiedad lo más posible.
Duración: 55:13
En este episodio hablaremos sobre experiencias en rodajes y lo importante que es filmar para adquirir conocimientos que nunca aprenderemos en clases teóricas.
Duración: 1:06:55
Todos los rodajes implican cierto nivel de trabajo en equipo. En este vídeo vamos a conocer algunas herramientas de liderazgo para coordinar a nuestro equipo técnico durante el rodaje y vamos a repasar los errores más comunes que se pueden cometer a la hora de salir a filmar por primera vez.
Duración: 45:58
Nicolás Amelio-Ortiz explica el rol del director durante la edición de un proyecto audiovisual y todo lo que esto implica.
Duración: 49:20
En este episodio repasaremos algunas opciones para la distribución de nuestro proyecto. Un paso que casi nadie piensa al encarar un trabajo audiovisual, pero que tiene una importancia suprema.
Duración: 40:24
Director y productor nacido en Buenos Aires en 1991, Nicolás Amelio-Ortiz estrenó su ópera prima, El bosque de los sometidos, en 2012. También es autor de los cortometrajes, Música para elegidos (2014), La hoguera (2016) y Virgen (2017, proyectado en el 50 Festival Internacional de Sitges). Recientemente, produjo la serie de ciencia ficción ALT-ESC (2020) y la serie documental Cine en la Vida Real (2021), ambas disponibles en la plataforma digital Flow (Argentina). También es el autor del libro 100 películas que me abrieron la cabeza (2018), publicado bajo el sello de Penguin Random House.
Nicolás es director creativo en ZEPFILMS, una de las plataformas sobre cine y entretenimiento más vistas en YouTube y redes sociales de habla hispana, y ha dado seminarios de dirección de cine y creación de contenidos digitales por todo el mundo. Actualmente reside en España, en donde desarrolla sus siguientes proyectos.