El curso introductorio de fotografía cinematográfica ofrece herramientas técnicas para entender cómo funcionan las cámaras en proyectos audiovisuales. Además, explora cómo las aplicaciones narrativas de la fotografía cinematográfica pueden mejorar la historia de un proyecto. Los estudiantes podrán aplicar lo aprendido en sus propios proyectos al final del curso.
Este es un curso de cámara inicial para el cual no necesitas ningún tipo de experiencia previa.
No es 100% necesario tener una cámara para ver este curso, pero puede ayudarles a aprovechar mejor las clases. Recomendamos una cámara DSLR o cualquier cámara con funciones manuales y, en lo posible, lentes intercambiables.
Nicolás Amelio-Ortiz explica brevemente los contenidos de este curso, el nivel de dificultad y cuál va a ser el método de enseñanza.
Duración: 4:24
En este episodio revisamos a grandes rasgos las herramientas que nos ofrece una cámara digital en video.
Duración: 7:41
En este episodio vamos a analizar para qué sirven los lentes de una cámara y qué efectos pueden causar —nivel técnico y narrativo— las distintas ópticas en nuestras filmaciones.
Duración: 17:01
En esete episodio vamos a comprender mejor qué es el diafragma de nuestra cámara y cómo esta herramienta puede modificar más que sólo la cantidad de luz que deja pasar.
Duración: 13:16
En este episodio vamos a estudiar cómo funciona el sensor de nuestra cámara y por qué algunas cámaras consiguen una mejor imagen que otras.
Duración: 8:25
En este episodio veremos como la temperatura color de nuestras distintas fuentes lumínicas puede cambiar radicalmente el color de nuestro video. También veremos cómo podemos aprovechar este efecto de forma creativa con algunos ejemplos.
Duración: 13:04
En este episodio aprenderemos por qué es tan importante tener claro los cuadros por segundo a la hora de encarar un nuevo proyecto, y algunas consideraciones que podemos tomar en cuenta a la hora de definir esta configuración.
Duración: 9:55
En este episodio vamos a conocer algunas características que tiene la velocidad de obturación en fotografía y en video. Además de ver cuál es la configuración adecuada para cine, también veremos qué efectos creativos podemos lograr modificando esta herramienta.
Duración: 13:59
En este episodio vamos a aprender algunos conceptos básicos de resolución de video, y también vamos a comprender por qué la resolución no es lo más importante para conseguir la mejor calidad de imagen en nuestros videos.
Duración: 8:38
En este episodio veremos la importancia que tiene el rango dinámico de una cámara, no solo para la exposición de nuestro material, sino también para la calidad final de cualquier imagen.
Duración: 8:33
En este episodio vamos a explorar qué configuraciones de nuestra cámara afectan la profundidad de campo y cómo podemos lograr una profundidad de campo deseada, incluso en las condiciones más complicadas.
Duración: 6:31
En este episodio vamos a entender mejor la importancia de exponer bien una imagen en video y también revisaremos cómo el grano puede afectar negativa o positivamente a nuestro material.
Duración: 9:26
En este episodio vamos a aprender los conceptos básicos de colorimetría en video, así como algunas aplicaciones creativas del color en cine.
Duración: 18:30
En este episodio vamos a analizar la fotografía de algunos planos de películas icónicas e intentaremos identificar cuáles fueron las herramientas técnicas que se utilizaron para lograr tales imágenes.
Duración: 18:33
Director y productor nacido en Buenos Aires en 1991, Nicolás Amelio-Ortiz estrenó su ópera prima, El bosque de los sometidos, en 2012. También es autor de los cortometrajes, Música para elegidos (2014), La hoguera (2016) y Virgen (2017, proyectado en el 50 Festival Internacional de Sitges). Recientemente, produjo la serie de ciencia ficción ALT-ESC (2020) y la serie documental Cine en la Vida Real (2021), ambas disponibles en la plataforma digital Flow (Argentina). También es el autor del libro 100 películas que me abrieron la cabeza (2018), publicado bajo el sello de Penguin Random House.
Nicolás es director creativo en ZEPFILMS, una de las plataformas sobre cine y entretenimiento más vistas en YouTube y redes sociales de habla hispana, y ha dado seminarios de dirección de cine y creación de contenidos digitales por todo el mundo. Actualmente reside en España, en donde desarrolla sus siguientes proyectos.